Y el Blog tomó forma de libro

“Verano de 2025. Exterior. Día.
Sentados todos sobre la arena de una playa solitaria, Lasniñas, ya adolescentes, me preguntan curiosas…
- Mami, ¿Y cómo era aquel blog que escribías?
- Ya os le he dicho muchas veces, podéis meteros en la dirección web que os di y ver todos los post de los últimos 15 años.
- Es que eso de la web es un rollo, mamá… ¿No podemos verlo en el standarizador de textos iónicos que nos regalasteis por Reyes?
- ¿mmmmloqué?…
Como me da pánico enfrentarme a esta situación y pasar por una absoluta inculta tecnológica delante de Lasniñas, prefiero modificar el presente y con ello el futuro, para que la conversación se desarrolle más o menos así…
- Mami, ¿Y cómo era aquel blog que escribías?
- Ya os le he dicho muchas veces, está en el salón, en  la estantería del fondo, es el libro finito con lomo azul.
- ¿De qué fondo, mamá?
-  Pues en el fondo del fondo, en la balda de la izquierda. Entre el chisme de metal y las copas de Labuela.
-  ¿Qué chisme, mamá? ¡No lo vemos!
- Mirad, dejadlo, que tardo menos yendo yo. Aquí, éste es… ¡Guau! Os come. ¡Pero para qué querréis los ojos, me pregunto yo! ….  ¡Y calzaos! … ¡Que el frío entra por los pies! A ver, échame el aliento… ¡Tuasfumao!”

De esta guisa presenta Eva Quevedo su libro: El libro de blog de madre. 50 historias cortas (acompañadas y complementadas perfectamente por una ilustración tipo viñeta), contadas en primera persona por una mujer entrada en la treintena, que ve cómo se han cumplido todos los sueños que tenía desde niña: un buen trabajo, hijos y un ser genial con quien compartir su vida, pero, que a veces, cuando se va a la cama, se da cuenta de que a cambio ha tenido que renunciar a tantísimas cosas y partes de sí misma que, en ocasiones, ni siquiera se reconoce. Pero lejos de lamentaciones, esta mujer lo vive entre risotadas y exageraciones, una forma mucho más terapéutica de hacer frente a su realidad.
Publicitaria de profesión y vocación antes de que Lasniñas llegaran a su vida, Eva Quevedo inició su blog, tras una excedencia de maternidad, con una mirada ácida y nada convencional de la maternidad. Poco a poco, este blog (www.blog-demadre.com) fue creciendo y hoy cuenta con más de 1.400 seguidores en Facebook y se ha convertido en punto de encuentro para miles de madres trabajadoras y acróbatas que practicamos día y noche la multitarea.